Laxantes Naturales
Las frutas como los plátanos, las manzanas, los melones y una variedad de moras son extremadamente líquidas, por lo que ayudan al cuerpo a lavar las toxinas. También son muy fáciles de digerir y tienen muchos antioxidantes, nutrientes, fibra y vitaminas importantes como la vitamina C.
Plátanos
Manzanas
Melones
Moras
Ciruelas
Vinagre de Sidra de Manzana sin Procesar
Mejora la irregularidad intestinal, al remover toxinas del cuerpo más rápidamente.
La masa de la hoja del aloe vera está llena de una gelatina que aproximadamente contiene un 99% de agua. El 1% restante contiene al menos 75 nutrientes conocidos incluyendo 20 minerales, 12 vitaminas, 18 aminoácidos, 200 compuestos activos llamados fitonutrientes, enzimas y, por supuesto, agua.
Puedes cultivar tu propia planta de aloe vera y usar su gelatina, y/o también puedes beber jugo de aloe vera diariamente.
Frutas Cítricas: Limones, Naranjas y Limas
Estos maravillosos cítricos (considera que son frutas ácidas) tienen el mayor poder de desintoxicación. Ayudan al cuerpo a lavar las toxinas, al igual que motivan el tracto digestivo con procesos enzimáticos.
Vegetales Crudos
Siendo un proceso similar al consumo de frutas crudas, los vegetales orgánicos sin cocinar son estupendos laxantes, altos en fibra, y ayudan a regular los movimientos intestinales. Almacene verduras crudas como cebollas, zanahorias, alcachofas, espárragos, brócoli, repollo, col rizada, coles de Bruselas, coliflor, ajo, betabel, azafrán y orégano.
Zanahorias
Cebollas
Ajo
Brócoli y Colifor
Repollo
Tomates
Los tomates son estupendos laxantes, ricos en Vitaminas C, A, y K.
Los tomates le dan aproximadamente el 10% de la fibra que diariamente necesitas. Además, tienen mucho lipopeno, un antioxidante que sirve para protegerlo del cáncer de colon y del cáncer de próstata.
Aceites Omega-3
Los aceites Omega-3 tales como el cáñamo, la semilla de lino, el aguacate o el aceite de olivo, son excelentes laxantes que sirven para cocinar, especialmente son buenos para expulsar toxinas. Estos aceites ayudan a lubrican las paredes intestinales, permitiendo que el aceite absorba las toxinas y éstas sean eliminadas por el cuerpo.
Llene el refrigerador de algas azulosas y verdosas, cebada, hoja de calabaza, pasto agropiro, col rizada, espinacas, hojas de diente de león, espirulina, alfalfa, acelgas, brotes de mostaza, achicoria, aragula y otros vegetales de hojas.
¿Por qué? Porque son estupendos laxantes naturales que contienen mucha fibra, calcio, ácido fólico, Vitaminas K y C, y magnesio – todos los nutrientes esenciales para tu cuerpo, digestión, y salud en general. Además, esto te servirá para aumentar la creación y el flujo de bilis, la sustancia que remueve desechos de los órganos y de la sangre.
Aceite de Coco
El aceite de coco mejora la digestión y la función intestinal, alivia el dolor y la irritación causada por las hemorroides, reduce la inflamación, y apoya la reparación y la curación de los tejidos.
El mejor aceite de coco es el extra virgen orgánico, crudo y sin procesar. Esto garantizará que su producto no sea refinado, que esté certificado orgánico bajo los estándares USDA y que no tiene químicos agregados ni aditivos genéticamente modificados.
Brócoli
El brócoli contiene muchísimos antioxidantes, por lo que puede ayudar a estimular las enzimas que el tracto digestivo necesita para desintoxicarse como ningún otro alimento. De hecho la punta del brócoli es más efectiva que el vegetal entero.
Semillas y Nueces Crudas
Frijoles, Chícharos y Legumbres
El frijol, los chícharos y las legumbres tienen poca grasa y colesterol, y apoyan la digestión. Los frijoles y las legumbres tienen mucha fibra y proteína, por lo tanto son estupendos sustitutos de proteína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario