* No comas rápido, mastica bien si lo haces, te sentirás satisfech@ más pronto y con menos alimento. ¡y nunca repitas!
*Siempre que sea posible, hagan el mercado después de haber comido; así tendrás menos tentaciones de adquirir cosas que engordan.
* Antes de comprar alimentos hasa una lista detallada de las cosas que necesitas y no te salga de ella.
* Después de cada comida es recomendable descansar 15 minutos y luego caminar durante tres cuartos de hora. ya que cada actividad realizada después de la comida quema bastantes calorías.
* Para saciar el hambre a la media mañana un puñadito de ciruelas pasas, un vaso de leche descremada o un mini-sándwich con pan integral, es lo más indicado.
* Si en la merienda de la tarde comes ciruelas pasas o una manzana, o alguna otra fruta para engañar el estomago, es bueno conservar la última porción en la boca durante un rato.
* Mientras comes, se aconsejo no realizar otra actividad, como ver televisión o leer; de esta forma podrás concentrarte en los sabores y disfrutará cada bocado. Se tiende a comer más cuando se hace mecánicamente.
*Cuando estés comiendo, es aconsejable dejar descansar los cubiertos cada tres bocados ingeridos. Rompe el ritmo al alimentarse y te obliga a comer menos.
* Cocine solo la cantidad necesaria para cada comida y guarde en el refrigerador lo que no consuma.
*Divida el almuerzo y la comida en dos partes. Primero ingiera la comida fuerte (carne, legumbres o arroz y pastas) y la ensalada. Dos horas después, queso o fruta, o ambos.
* Debes comer a las horas en que se queman más calorías. La cronobiología enseña que la asimilación y desasimilación del organismo varía con las horas del día. Es mejor aligerar la comida mas que el desayuno, por que si comes antes de entrar en actividad, gasta calorías. Esto no sucede si comes antes de ir a dormir.
*No se pese después de un día en que haya comido mucho. Al día siguiente puede compensar con una semi-dieta basada en caldo de legumbres sin sal, aguas aromáticas o té ligero y productos lácteos descremados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario